Las frecuentes anomalías climáticas atribuidas a los cambios climáticos globales y al desarrollo descontrolado que no toma en cuenta los riesgos de desastres, han provocado un aumento en el número e intensidad de los desastres naturales en el mundo. Los desastres naturales no solo afectan seriamente la salud de la población, y algunas veces hasta cobran vidas en los países en desarrollo, sino que también destruyen de forma instantánea los bienes y las infraestructuras sociales que han sido alcanzados a través de los años. Cuando los desastres naturales suceden frecuentemente, se vuelve difícil para los países en desarrollo erradicar efectivamente la pobreza y alcanzar un desarrollo sostenible.
Resiliencia:
Capacidad de un sistema, comunidad o sociedad, potencialmente expuesta a un peligro para resistir, asimilar, adaptarse y recuperarse de sus efectos a un corto plazo y de manera eficiente, a través de la preservación y restauración de sus estructuras básicas y funcionales.
Es por ello que en Soluciones SIG SA de CV ayudamos a los Gobiernos Municipales a diseñar estrategias que les permitan una planeación oportuna, prevenir riesgos y generar las condiciones necesarias para que sus ciudades puedan restablecerse en caso de sufrir desastres de origen natural o humano.
Aumentar la capacidad para evitar desastres
Es difícil controlar los peligros naturales, por lo tanto, el aumento de la capacidad social para enfrentarse a los desastres naturales es una de las formas más efectivas para manejar y reducir el riesgo de los mismos Soluciones SIG SA de CV con base en la experiencia de su equipo de asesores vienen desarrollando proyectos y programas con el fin de aumentar la capacidad de las sociedades para enfrentarse a ellos desde una perspectiva multidisciplinaria.